A veces no hay respuestas. Los conflictos no siempre se pueden resolver pacíficamente; alguien "gana" y alguien pierde. Por lo tanto, puede ser con la humanidad (el experimento industrial) y su oponente involuntario, la biodiversidad. En nuestros números actuales y con el predominio del sistema de consumo, hay pocas esperanzas de un ambiente natural saludable... Leer más →
Comunicado especial: la AAO anuncia purgas en el movimiento del caos (Hakim Bey)
(nota: AAO - Asociación de la Anarquía Ontológica) LA TEORIA DEL CAOS DEBE POR supuesto fluir impuramente. “Tumbada está la pereza y ni a palos se endereza”. Cualquier intento de precipitar un cristal de ideología ha de producir malogradas rigideces, fosilizaciones, armaduras y sequedades que quisiéramos evitar, al igual que toda “pureza”. Sí, el Caos... Leer más →
Contra el Arte (John Zerzan)
El arte siempre trata de «algo oculto». Pero ¿nos ayuda a entrar en contacto con ese algo oculto? Yo creo que nos aleja de ello. Durante aproximadamente el primer millón de años que pasaron como criaturas reflexivas, los seres humanos parece que no crearon arte alguno. Tal y como Jameson lo describe, el arte no... Leer más →
¿Para quién trabajaban los apasionados communards de nuestros días? (Gustavo Rodríguez)
«Seré un trabajador: tal es la idea que me frena, cuando las cóleras locas me empujan hacia la batalla de París —¡donde, no obstante, tantos trabajadores siguen muriendo mientras yo le escribo a usted! Trabajar ahora, eso nunca jamás.» (1)Rimbaud Desde 1871 –año en que el «poeta maldito» escribiera esta misiva–, no era necesario ser... Leer más →
El Asedio a la Tercera Comisaría de Minneapolis (Crimethinc)
Un Relato y un Análisis El siguiente análisis está motivado por una discusión que tuvo lugar frente a la Tercera Comisaría mientras los incendios se elevaban desde sus ventanas en el tercer día de Rebelión por George Floyd en Minneapolis. Nos reunimos a un grupo de personas cuyos rostros iluminados por el fuego resplandecían de... Leer más →
Ni Cárceles Ni Policías (Enzo Martucci)
Los comunistas libertarios de hoy conciben a la anarquía como un régimen democrático estatal, basado en la Comuna en la que la mayoría establecerá la regla general de conducta…Los teóricos del socialismo libertario, Bakunin, Kropotkin, Rèclus, Malatesta, en cambio, fueron más tolerantes. Pensaron que en la futura Comuna el sistema económico a seguir, las normas... Leer más →
Las Rebeliones de la Miseria (Gustavo Rodríguez)
«Todos los sistemas de control se basan en el binomio castigo-premio. Cuando los castigos son desproporcionados a los premios y cuando a los patrones ya no les quedan premios, se producen las sublevaciones.» - Burroughs En esta segunda década del siglo cada vez son más frecuentes las revueltas urbanas a lo largo y ancho de... Leer más →
SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL LENGUAJE (Wolfi Landstreicher)
Y EL ARTE DE ESCUCHAR Cuando llamas a alguien por un nombre, dejas de escucharlo. No escribo, publico, hablo o discuto para propagar un conjunto fijo de ideas para que otros las adopten; no me interesan los discípulos ni los seguidores. Lo hago para comunicar y discutir mis propias ideas fluidas y en evolución, mis... Leer más →
El Reverdecer Anárquico, Escritos de John Zerzan
Hacia el reverdecer anárquico.A modo de introducción.¿Puede el anarquismo o más bien la anarquía, sobrevivir a los velocísimoscambios producidos por la civilización tecno-industrial? Si nuestra respuesta es sí, los planteamientos anárquicos deben sumergirse dentro los ríos más salvajes que encontremos, para refrescarse del incandescente y sofocante calor, que emana de las elucubraciones más rojas del... Leer más →
¡Manos a la pólvora! Texto del compañero Gustavo Rodríguez
¡Manos a la pólvora! Solidaridad directa con lxs anarquistas presxs
—A Gabriel Pombo Da Silva, Dinos Giagtzoglou, Alfredo Cospito, Anna Beniamino, Nicola Gai, Marco Bisesti, Christos Rodopoulos, Lisa Dorfer, Michael Kimble, Eric King, Mónica Caballero, Francisco Solar y, todas las compañeras y compañeros anarquistas en prisión alrededor del mundo.
«Para mí elegí la lucha […] Enfrenté a la sociedad
con sus mismas armas, sin inclinar la cabeza…»
Severino Di Giovanni
«La quema de los ateos, la reprobación de los homosexuales o incestuosos, la segregación de los «locos» y el encarcelamiento de los forajidos son sólo formas diferentes de integrar y reprimir a cualquiera que vaya más allá de los límites establecidos por la norma […]
Las prisiones, los asilos, las terapias democráticas y los tratamientos ortopédicos son sólo diferentes maneras de aplicar la misma fe en un modelo.»
Canenero, número 3, 11 de noviembre de 1994.
La semana internacional de solidaridad…
Ver la entrada original 2.053 palabras más