El concepto de género es una definición artificial, un intento de encasillarnos. Como seres salvajes y libres, rechazamos esta definición. Es absurda. Es una limitación de nuestra divinidad. Es una mentira. El género no es nada más que un rol social. Su interpretación en base a nuestros genitales es puramente una conveniencia social no muy... Leer más →
Un Ensayo Sobre el Nihilismo Verde (Julian Langer)
"El anarquismo nihilista no se preocupa por una revolución social que agrega un nuevo capítulo a una vieja historia, sino por el final de la historia por completo". ¡Aragorn! Antes de comenzar realmente con esto, quiero decir que, en realidad, está bien y que podemos estar de acuerdo con eso. Claro que podemos estar horrorizados, enfurecidos,... Leer más →
El Rechazo del Arte (Bob Black)
El arte se abstrae de la vida. La abstracción es supresión[1]. Cuando el primer artista pintó un muro en la pared de una cueva, el primer crítico lo vio y dijo: "¡Eso es un muro!" Pero no era un muro, era una pintura. Desde entonces ha sido cuesta abajo para la crítica de arte. El... Leer más →
Tecnología Y Lucha De Clases (Wolfi Landstreicher)
La evolución de la tecnología en los últimos 60 años, la industria nuclear, la cibernética y las técnicas de información conexas, la biotecnología y la ingeniería genética han producido cambios fundamentales en el terreno social. Los métodos de explotación y dominación han cambiado, y por esta razón las viejas ideas sobre la naturaleza de la... Leer más →
Dios ha muerto, enterremos a la ciencia
“Los comites de ética, al no cuestionar la ciencia, terminarán por hacer que lo inaceptable sea aceptable”.Mae-Wan Ho ¿Y los anarquistas? ¿Y los refractarios? ¿Seguiremos instrumentalizando la ciencia según nuestras necesidades, seguiremos considerándola neutra como la mayor parte de los anarquistas del siglo XIX y XX? Para nosoros ahora más que nunca, no es ya... Leer más →
¿Para quién trabajaban los apasionados communards de nuestros días? (Gustavo Rodríguez)
«Seré un trabajador: tal es la idea que me frena, cuando las cóleras locas me empujan hacia la batalla de París —¡donde, no obstante, tantos trabajadores siguen muriendo mientras yo le escribo a usted! Trabajar ahora, eso nunca jamás.» (1)Rimbaud Desde 1871 –año en que el «poeta maldito» escribiera esta misiva–, no era necesario ser... Leer más →
Las Rebeliones de la Miseria (Gustavo Rodríguez)
«Todos los sistemas de control se basan en el binomio castigo-premio. Cuando los castigos son desproporcionados a los premios y cuando a los patrones ya no les quedan premios, se producen las sublevaciones.» - Burroughs En esta segunda década del siglo cada vez son más frecuentes las revueltas urbanas a lo largo y ancho de... Leer más →
SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL LENGUAJE (Wolfi Landstreicher)
Y EL ARTE DE ESCUCHAR Cuando llamas a alguien por un nombre, dejas de escucharlo. No escribo, publico, hablo o discuto para propagar un conjunto fijo de ideas para que otros las adopten; no me interesan los discípulos ni los seguidores. Lo hago para comunicar y discutir mis propias ideas fluidas y en evolución, mis... Leer más →
BIOTECNOLOGÍA Y LA DIGITALIZACIÓN DE LA VIDA (Wolfi Landstreicher)
Durante años he sostenido que la tecnología no es neutral, que lleva consigo la ideología de las formas dominantes de dominación y explotación para las cuales se crea. Si esto no ha sido obvio en desarrollos tecnológicos anteriores, el crecimiento de la biotecnología lo aclara. Siguiendo la metodología de la ciencia moderna, que trata de... Leer más →
Lenguaje: Origen y Significado (John Zerzan)
Una considerable parte de la antropología actual (ej: Sahalius, R.B.Lee) ha eliminado virtualmente aquella vieja y dominante concepción que definía a la prehistoria de la humanidad en términos de escasez y brutalidad. Como si las implicaciones de esto no fueran ampliamente entendidas, pareciera que esta creciendo una percepción de lo vasto de esa época como... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.